El Fast Fashion y las 6 razones por las cuales no deberías consumirlo
La industria Fast Fashion, además de ser una de las más contaminantes del mundo, también es líder en vulnerar los derechos humanos de los trabajadores.
En este post queremos mostraros algunas de las razones por las cuales no deberíamos consumir Fast Fashion:
1Cultivo que mata.
El cultivo del algodón es uno de los más contaminantes del planeta y de los más peligrosos para las personas. Se utilizan una gran cantidad de productos químicos que pueden causar enfermedades graves en los trabajadores o muertes prematuras entre los agricultores de algodón.
2Trabajo infantil.
Los niños son los más buscados y valorados para desarrollar estas actividades. Los exponen a largas jornadas laborales en pleno sol, al contacto directo con plantes modificadas genéticamente y productos químicos tóxicos y a un durísimo trabajo físico.
3Largas jornadas laborales.
Las jornadas laborales se alargan hasta terminar los pedidos programados, sin importar la voz de los trabajadores. La única opción es llegar a tiempo, independientemente de las horas que se necesiten, ya sean catorce, dieciséis o dieciocho horas diarias.
4Sueldos precarios.
La mayoría de los trabajadores cobran menos de cuatro euros al día, con jornadas laborales de un mínimo de once horas diarias. La mayoría de las familias no llegan a satisfacer sus necesidades básicas y acaban en la pobreza.
5Ciclos de pobreza.
Cada vez más son las familias que no pueden pagar la educación de sus hijos, su comida, su ropa… Se ven obligados a enviarlos a sus lugares de origen rurales donde empezaran a trabajar cada vez más pronto.
6Tintes altamente contaminantes.
En esta industria se utilizan tintes altamente contaminantes y peligrosos para la salud humana. Las fábricas vierten una enorme cantidad de productos químicos en forma de líquido que muchas veces usan para beber o para regar los cultivos porque no disponen de agua.